La suministradora oficial de neumáticos en el Mundial de F1, Pirelli, ha iniciado una investigación para tratar de esclarecer las causas de los tres pinchazos registrados en los giros finales del pasado GP Gran Bretaña F1 2020 en el Circuito de Silverstone.
El Mercedes de Valtteri Bottas fue el primero en sufrir ese problema cuando restaban dos giros. Poco después le tocó el turno al McLaren del español Carlos Sainz. Y por último, el otro W11, conducido por Lewis Hamilton, padeció el mismo problema en el giro definitivo. No obstante, el hexacampeón inglés pudo cruzar la meta sobre tres ruedas.
Sin embargo, la fortuna que acompañó al 44 de Brackley abandonó a su compañero finlandés y al madrileño de Woking. Así, Bottas cayó desde la segunda plaza que ya acariciaba hasta la decimotercera después de verse obligado a pasar por boxes para reemplazar el compuesto deteriorado.
Por su parte, el madrileño también se vio gravemente perjudicado por el incidente que le apartó de una cuarta plaza y que se hubiera convertido en su mejor resultado en la presente temporada. Sin embargo, terminó fuera de los puntos.
Teniendo en cuenta que la próxima semana se celebrará la quinta ronda del Mundial en ese mismo escenario de Northamptonshire en el GP del 70º Aniversario, pero con unos compuestos más blandos, la inquietud se ha desatado en la compañía italiana y en el propio paddock.
De hecho, todas las miradas estarán puestas en las cubiertas y su posible rendimiento en dicha cita.
“No dispondremos de mucho tiempo para investigar, pero debemos alcanzar una conclusión tan pronto como sea posible”, ha manifestado el máximo responsable de Pirelli, Mario Isola.
Según ha trascendido, el productor milanés espera que, como muy tarde, este martes puedan tener una respuesta a los motivos de lo ocurrido en la carrera en el Reino Unido.
“Aunque cada neumático tiene un número máximo concreto de vueltas, todo depende del coche, de su puesta a punto y de su nivel de energía. Por tanto, el límite no es el mismo para todos los monoplazas”, ha precisado el directivo italiano.
Por otra parte, Isola ha indicado que la salida a pista del coche de seguridad en la 13ª vuelta de las 52 previstas, obligó a los equipos a adelantar su primera parada, por lo que en la segunda tanda se extendió su uso más de lo esperado.
“Nuestra previsión era que los equipos pasaran por boxes en torno a la vuelta número dieciocho”, concluía Mario.
No obstante, también se investigará si los fragmentos del alerón delantero del Alfa Rome de Kimi Raikkonen que quedaron esparcidos por el asfalto antes de los ‘reventones’, pudieran haberlos provocado.
Por todo ello, las escuderías estarán alerta por lo que pueda suceder en el próximo compromiso de este fin de semana, ante la posibilidad de que se pudieran repetir esos problemas en las gomas de los bólidos.
This actually happened, right? 🤯
— Formula 1 (@F1) August 3, 2020
Still processing those mad final few laps on Sunday!#BritishGP 🇬🇧 #F1 pic.twitter.com/8C2ABdNNTj